miércoles, 15 de mayo de 2013

El inventor del amor (fragmento)


  EL INVENTOR DEL AMOR  [Fragmento]

[...Prefiero estar entre la gente 
más que como un asesino
como un peligro latente
como un provocador en pronunciada agonía

Merced a esta actitud no-edípica
ante la existencia
observo con ojo maléfico y negro
escucho con oreja no acústica
toco con mano insensible
artificial, inventada
el muslo de una mujer
de la que no retengo ni el perfume
ni el terciopelo -esas perennes atracciones
de su cuerpo magnífico- sólo el destello
eléctrico, las estrellas fugaces de su cuerpo
encendidas y apagadas una sola vez
a lo largo de la eternidad
el magnetismo y el flujo de ese muslo
y sus cósmicas radiaciones, la luz
y la oscuridad interiores, la ola de sangre
que la cruza, su sola ubicación
en el espacio y en el tiempo
revelándoseme bajo la monstruosa
lupa de mi cerebro
de mi corazón y de mi inhumano
aliento
No llego a comprender
el encanto de la vida
sin las solas revelaciones
del instante

Si la mujer que amamos
no se inventa bajo nuestra mirada

si los ojos no se desprenden
de los viejos clichés
de la imagen en la retina

si no se salen de sus órbitas
y se dejan sorprender y atraer por una región
desconocida

la vida me parece fijarse arbitrariamente
en un momento de nuestra infancia
o en la infancia de la humanidad

una forma de remedar
la vida de cualquier otro

En efecto, la vida se convierte en un escenario
en el que se interpreta a Romeo, Caín, César
y a otras figuras macabras

Poseídos por esos cadáveres
recorremos como ataúdes
el camino que une
el nacimiento a la muerte...]

Autor: Gherasin Luca (Rumanía, 1913-1994)
Versión de Eugenio Castro
Editado por Poesía, señor Hidalgo 2007

viernes, 10 de mayo de 2013

Y si...



Como música de la que aún permanece el silencio
siento tus manos lejanas en mí.
Así es
la desaparición y la dulzura.
Cecilia. Antonio Gamoneda

Cierra los ojos y mírame
o no.

Poder puedes; eso crees.
Saber, sabes; eso afirmas
Querer, dudas; o no.

Estoy cerca,
tan cerca que siento tu respiración,
y la distancia ya no se mide en pasos,
y los latidos del corazón marcan el tiempo;
o no.

Puedes olerme,
el viento del norte es favorable
y te acerca mi aroma,
y me trae el tuyo.

Huyo quedándome;
me alejo para estar cerca.

Y si…
acercarse y alejarse son la misma cosa
en éste mundo esférico.

Y si…
los caminos no están marcados
y esperan a dibujarse con nuestros pasos

Y si…
búsqueda y encuentro,
horizonte y camino,
tropezaran.

Y si…
 yo fuera otro.

O no.

Joshua Naraim

martes, 7 de mayo de 2013

Allí, dónde nace el alma




Luz a lo lejos
Infinita nostalgia
de no sé qué.

José Corredor-Matheos


DONDE NACE EL ALMA

Allí, donde nace el alma,
en no sé que recóndito lugar de mi ser,
donde aún corren vigorosos y transparentes
manantiales de pureza.

Allí, en sus aguas cristalinas, diáfanas y puras,
espejos relucientes de luz y sonido,
es donde quiero verme reflejado.

Los espejos del mundo me deforman.
Espejos de dolor donde la luna,
con lágrimas en los ojos,
peina cada noche sus cabellos.

Espejos de asfalto
bañados en sangre suicida.

Espejos de ira,
donde los hombres, domingo a domingo
miran sus rostros desfigurados o reales
de tigres o leopardos o víboras
que desgarran el mundo,
a la vez que embriagan sus espíritus.

Allí, donde nace el alma,
es donde quiero verme.
Es donde quiero vivir.
Dentro, muy dentro de mí.

Donde no puedan herirme las flechas del mundo
ni pueda mancharme su lodo.

Donde las utopías de los locos
puedan hacerse realidad.

Allí donde la materia por ser materia
no pueda llegar
ni llevar toda su podredumbre.

Allí, donde la risa es franca
y no amablemente llena de envidia.

Allí, donde no hay lágrimas amargas como risas.

Allí, donde el tiempo no corre
ni la vejez importa.
Donde la muerte es una amiga.

Allí, donde nace el alma
es donde quiero enterrarme y vivir.

Joshua Naraim


Nota:
A este poema le tengo un cariño especial. 
Hace tiempo que circula por la web, hoy me lo he encontrado casualmente en Brasil 
http://toa-a-toa.blogger.com.br/2003_11_01_archive.html  en medio de poemas en portugués. 

lunes, 6 de mayo de 2013

Lo especial en lo simple


Un abuelo regala un lápiz a su nieto el día de Navidad. Éste, sorprendido, le dice que no entiende por qué le regala un simple lápiz, a lo su abuelo, serenamente, responde:

- ¿Te parece ridículo mi regalo? ¿Sabes que hace de él un objeto especial? Pues verás, su ingente valor radica en las 5 cualidades que posee:

La primera de ella es que conoce el valor de tu mano, es sabedor de la importancia que supone el empujoncito que ésta le proporciona. Le da seguridad el hecho de que ella siempre esté detrás y sin la cual no podría cumplir su cometido. Mano cómplice que, de no existir, haría de él un instrumento inútil. De la misma manera que el lápiz, tú debes procurar rodearte siempre de verdaderos amigos, pues no hay valor más preciado en la vida que el tesoro de la auténtica amistad.

La segunda de sus cualidades es que el lápiz posee conciencia de que, de vez en cuando, tendrás que usar el sacapuntas. Sabe que sufrirá un poco, es verdad, pero después de ese dolor inicial, su punta será más afilada y su escritura más precisa. También tú debes tener esto muy presente: llegarán los momentos de padecimiento, sabiendo que éstos sólo sirven para ayudarte a crecer. Tras superar el dolor, serás una persona mejor.

En tercer lugar, este lápiz sabe que serán muchas las ocasiones en que se equivocará y habrá que usar la goma para borrar los errores cometidos. Igualmente, tú te equivocarás. Forma parte de la condición humana. El arte más difícil no es el de no caerse nunca, sino el de levantarse y continuar el camino comprendido. Es conveniente, permitir a un niño que rompa, alguna vez un plato, y mostrarle luego el modo en que debe recoger los pedazos. Porque es mejor un plato destrozado que un niño destruido. No vale la pena llorar por un plato roto. Se compra otro y ya está. Lo terriblemente grave es, cuando por un afán de perfección imposible, se rompe un corazón. De esto no hay repuestos en el mercado.

La cuarta de las cualidades es que, aunque parezca asombroso, lo mejor de este lápiz no es que sea esbelto, estilizado y colorido, lo más interesante de él está dentro. Lo auténticamente valioso es la mina que contiene en su interior, pues ésta es lo que lo hace tremendamente útil. Hijo mío, yo no te quiero por tus ojos negros o tu cabello encrespado, eso es solo el recipiente que te contiene. Te quiero por tu alma y es en ella donde debes poner la máxima atención. Aliméntala con buenos actos y doblégala para la humildad. Entonces y solo entonces, habrás logrado ser un hombre hermoso.

Finalmente, la quinta de las cualidades, que este lápiz posee, es que conoce el valor que tiene su trazo. Así, no debes descuidar el surco dejado tras de ti por tus pisadas. Tus huellas conducirán por un camino que definirá tu trayectoria y, recuérdalo, hazlo siempre con dignidad pero, sobre todo, sé fiel a ti mismo.

Fragmento "De la costurera y otros relatos" de Mari Carmen Navarro Ruíz

sábado, 4 de mayo de 2013

Despertando...


“El miedo hace que la gente no se mueva...”.

“la palabra culpa está muy explotada por la Iglesia y sirve para dar miedo, pero no creo que seamos culpables. La iglesia como institución es dogmática y no permite el pensamiento libre, es el arquetipo de razonar al revés. Primero se cree el Dios y luego se inventa. El hombre libre primero razona  y luego se cree lo que ha razonado”.

“Todos dependemos de todo en el cosmos y nuestros movimientos y actitudes son un resultado de influencias inmediatas sobre nosotros mismos. Todo es un poco relativo. Antes que culpa, prefiero decir responsabilidad”

José Luis Sampedro


¡Cambiar las creencias es cambiar la realidad!

viernes, 3 de mayo de 2013

sanddorn balance


No hay ningún secreto en el equilibrio. 
Lo único que necesitas es sentir las olas.
Frank Herbert

¡ARMONIA, EQUILIBRIO, PAZ, BELLEZA...!

(Merece la pena soportar los anuncios)

jueves, 2 de mayo de 2013

Ser fiel a ti mismo...


Siempre al principio es duro, aquellos tiempos también fueron duros al principio. A él la dureza no le daba miedo, lo que le asfixia es este agobio de hacer todo aquello en lo que no crees, y no hacer nada de lo que quisieras hacer, de lo que sabes que, si lo hicieras, acabarías siendo lo que tu eres, dando de ti lo que estás convencido de que, con el viento a favor, puedes dar. En medio de los sufrimientos que fuera, pero feliz, o al menos sintiéndote satisfecho, porque serías tú mismo.
De "Crematorio". Rafael Chirbes 


jueves, 21 de marzo de 2013

EQUINOCIO DE PRIMAVERA (Día Mundial de la poesía)


DEDICATORIA
Si alguna vez la vida te maltrata,
acuérdate de mí,
que no puede cansarse de esperar
aquel que no cansa de mirarte.

NOCHE DE NIEVE

Asume Tus errores.
Visto para sentencia queda el tiempo
de las manzanas y la luna blanca.

Como en noche de nieve,
el lobo que cruzó los almanaques
ha marcado sus huellas. Las conoces,
sabes qué significa
dejar de amar, dejar de ser amado,
sentir que los minutos se corrompen
en el embarcadero de la vida.

Y llega hasta el final,
mírate frente a frente.

Pero luego
ten orgullo y valor, no digas nada
sino en presencia de tus abogados
que se llaman memoria, realidad y deseo.

Porque todo concluye, pero nada se calma.

Que no puedas perder lo que perdiste
no da tranquilidad, sino vacío.

Luis García Montero

lunes, 4 de marzo de 2013

Punto negro



Cierto día, un profesor entra al salón de clases y le dice a los alumnos que se preparen para una prueba sorpresa. Todos se pusieron nerviosos mientras el profesor iba entregando la hoja del examen con la parte frontal para abajo, de modo que no vieran lo que contenía hasta que él explicara en qué consistía la prueba.

-Una vez que entregó todas las hojas, les pidió que las dieran vuelta y miraran el contenido. Para sorpresa de todos, era una hoja en blanco que tenía en el medio un punto negro. Viendo la cara de sorpresa de todos sus alumnos, el profesor les dijo: ahora van a escribir una redacción sobre lo que están viendo.

Todos los jóvenes, confundidos, se pusieron a pensar y a escribir sobre lo que veían. Terminado el tiempo, el maestro recogió las hojas, las colocó en el frente del escritorio y comenzó a leer las redacciones en voz alta. Todas, sin excepción se referían al punto negro de diferentes maneras.

Terminada la lectura, el profesor comenzó a hablar de la siguiente manera:
- Este examen no es para darles una nota, les servirá como lección de vida. Nadie habló de la hoja en blanco, todos centraron su atención en el punto negro. Esto mismo pasa en nuestra vida, en ella tenemos una hoja en blanco entera, para ver y aprovechar, pero nos centramos en los puntos negros.

La vida es un regalo de la naturaleza, nos es dada con cariño y amor, siempre tenemos sobrados motivos para festejar, por nuestra familia, por los amigos que nos apoyan, por el empleo que nos da el sustento, por los milagros que nos suceden diariamente, y no obstante insistimos en mirar el punto negro, ya sea el problema de salud que nos afecta, la falta de dinero, la difícil relación con un familiar, o la decepción con un amigo.

Los puntos negros son mínimos en comparación con todo lo que diariamente obtenemos, pero ellos ocupan nuestra mente en todo momento. Saca tu atención de los puntos negros, aprovecha cada momento y sé feliz.

Autor desconocido

domingo, 10 de febrero de 2013

Bailar bajo la lluvia

Era una mañana agitada, eran las 8:30, cuando un señor mayor, de unos 80 años, llegó al hospital para que le sacaran los puntos de un pulgar. El señor dijo que estaba apurado y que tenía una cita a las 9:00 am.

Comprobé sus señales vitales y le pedí que tomara asiento, sabiendo que quizás pasaría más de una hora antes de que alguien pudiera atenderlo. Lo vi mirando su reloj y decidí, que ya que no estaba ocupado con otro paciente, podría examinar su herida. Durante el examen, comprobé que estaba curado, entonces le pedí a uno de los doctores, algunos elementos para quitarle las suturas y curar su herida

Mientras le realizaba las curas, le pregunté si tenía una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan apurado.

El señor me dijo que no, que necesitaba ir al geriátrico para desayunar con su esposa. Le pregunté sobre la salud de ella. 

Él me respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya que padecía de Alzheimer.

Le pregunté si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde.

Me respondió que hacia tiempo que ella no sabía quien era él, que hacía cinco años que ella no podía ya reconocerlo. 

Me sorprendió, y entonces le pregunté, '¿Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quién es usted?' 

Él sonrió y me acarició la mano, me contestó; 'Ella no sabe quien soy, pero yo aún sé quién es ella.' 

Se me erizó la piel, y tuve que contener las lágrimas mientras él se iba, y pensé, 'Ese es el tipo de Amor que quiero en mi Vida. 

El Amor Verdadero no es físico, ni romántico. 
 El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no será. 

 La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos sólo hacen todo lo mejor que pueden. 


"¡La vida no se trata de cómo sobrevivir a una tempestad, 
 sino cómo bailar bajo la lluvia!"

domingo, 27 de enero de 2013

la paz perfecta


Una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas  lo intentaron.

El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubieron dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas.Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico.

Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, el miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio de del rugir del la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido...

Paz perfecta... ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora?

El Rey escogió la segunda. ¿Sabes porqué?

"Porque", explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un lugar sinruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón.

 Este es el verdadero significado de la paz."


sábado, 15 de diciembre de 2012

Anastasis


El tiempo no nos permite olvidar,
pero si soltar y seguir.
Lyan

Anastasis

No estaba muerto, tampoco vivo.

Congelado en un frío de ausencias,
con heridas de cuchillos invisibles,
abandonado al desánimo,
me quedé dormido.

Entonces, tras un largo y pesado sueño
la lucidez del desencanto me recuerda:

Que no hay que  llorar las pérdidas,
 porque lo único que puede perderse es lo irreal.

Que cuando todo lo pierdes
 lo real permanece.

Que en los escombros de de devastación y el desastre
están enterrados tesoros ocultos.

Que el amor más puro se encuentra donde menos se espera...
en el desapego.

Y que jamás 
hay que tomar decisiones permanentes...
sobre emociones temporales

Joshua Naraim

jueves, 16 de agosto de 2012

Despertar de un sueño roto


Joshua Naraim ha muerto.

Sus últimas palabras:
A M.,
"No merece la pena vivir olvidándote"

A sus amigos, conocidos y compañeros de este espacio,
"Gracias por vuestra compañía.
No lloréis por mí,
os espero al otro lado de la vida"

R.I.P.


Dejo su último post: "Despertar de un sueño roto" 
(F.G.S.)



Recuerdo último
para una mujer que tenía  los ojos bonitos
y  la mirada brillante.

Las 7:00 de la mañana. Huyo de una cama vacía, de un sueño roto, de unos recuerdos que muerden con rabia y paseo mi pena, bajo un cielo empedrado, por calles dormidas, con el aire fresco golpeándome el rostro y el corazón herido.

Recuerdo aquel lejano San Roque de 1986, cuando tu anhelo era mi anhelo, la distancia más larga era un abrazo y nuestro calor empañaba los cristales. Desde aquel día, San Roque siempre fue un día especial, simbólico y festivo. Aquél día, empezaba un sueño que hoy se rompe, entre el silencio,  la distancia y el frío emocional. El último y posiblemente el más grande de mis fracasos vitales.

La lucidez y el tiempo me ha abierto los ojos y me han mostrado lo que no he querido  ver, lo que equivocado que  estaba, el autoengaño que vivía y cómo mis verdades más creídas no eran más que mentiras pendientes de descubrir. ¡Aún me gustaría seguir con los ojos cerrados!

Siempre creí  que tenía un buen ojo para elegir a mis amigos y a mis amadas. ¡Qué equivocado estaba! Los que no traicionaron mi confianza, limpiaron mi bolsillo o rompieron  mi corazón.

Porque hay preguntas que queman y respuestas que, calladas y ocultas, ahogan, tengo una daga clavada en el corazón, un corazón que ya no sangra, y un mar en los ojos, unos ojos que ya no lloran.

La burbuja del desamor ha estallado y mi amor ya no cotiza en el mercado de tu corazón, en lugar de acciones tenía participaciones preferentes…

En fin, amargura, dolor, desencanto, ausencia…

Lo que más duele es que ya no estés, aunque estés cerca, casi al lado. La distancia ya no se mide en metros sino en ausencia.

Gracias por todo y por nada. Necesitabas espacio y tiempo, ya es tuyo. No molesto más. Ya no tengo nada que decir que te interese escuchar, ya no tengo nada que escuchar  que no me cause dolor.

No se le pueden pedir flores al otoño y hace frío cuando no hay un abrazo en que abrigarse

Ahora que el calor de una barra de pan fresca en la mejilla es lo más parecido a una caricia, que no he recibido en los últimos años, la soledad es un vacío  preferible al colmo de un amor hueco  o una amistad dolorosa. No puedo dejar de quererte, pero no soporto ni tu frío, ni tu compasión, ni tus silencios íntimos.

Recuerdo a Sil, con frecuencia,  y su muerte rodeada de amor, como comentaba su cuñada; y siento pena, por él y por mí.

Joshua Naraim

sábado, 4 de agosto de 2012

¿Me quieres?

Mujer pensando - L. Omella. 2011
Oleó sobre cartón.

—¿Me quieres?
—¡Claro!—respondí automáticamente, sin dudar un instante, como el que responde algo aprendido desde niño.
—Es que ya nunca me lo dices.
—Bueno, ya lo sabes, ¿no?
—Sí, pero me gusta oírlo alguna vez.
—Sí, te quiero.


Así di por zanjada aquella conversación, con esas dos palabras que me sonaron tan extrañas en mis labios. Casi no me reconozco al pronunciarlas. «Será la falta de costumbre», pensé. Pero... ¿realmente te quiero? ¿O no? Hace tiempo que algo ha cambiado entre nosotros. Alargo mi jornada laboral deliberadamente, y luego busco cualquier excusa para no volver a casa temprano, no siento la urgencia de verte. Ya no me importa que salgas con tus amigos o llegues tarde, ya no me pregunto en ningún momento qué estarás haciendo sin mí, prefiero la compañía de mis amigas antes que acompañarte, y esas actitudes que antes disculpaba e incluso me parecían graciosas, ahora ya no puedo soportarlas. Programo mis vacaciones para que no coincidan con las tuyas y me aterran esos períodos y acontecimientos en los que inevitablemente tenemos que estar juntos. Ya no eres una parte fundamental de mi vida, hay momentos incluso en los que me agobia tu presencia.


Esto es lo normal, ¿no? Los años de convivencia pasan factura y hemos evolucionado de forma diferente. Tampoco somos adolescentes hiperhormonados con la imperiosa necesidad de estar juntos a todas horas. Entonces... ¿Te quiero? Tengo que pensarlo. Aunque una vez he leído que en el momento en el que te paras a pensar si quieres a alguien, ya has dejado de quererle para siempre...


Autora: Pilar Barro Picos

domingo, 22 de julio de 2012

Teoría triangular del amor

Teoría triangular del amor


La teoría triangular del amor del psicólogo estadounidense Robert Sternberg caracteriza el amor en una relación interpersonal según tres componentes diferentes: intimidad,pasión y compromiso:
  1. La intimidad, entendida como aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo, la conexión y principalmente la autorrevelación.
  2. La pasión, como estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de deseos y necesidades.
  3. La decisión o compromiso, la decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor.

Las diferentes etapas o tipos de amor pueden ser explicados con diferentes combinaciones de estos elementos. De acuerdo al autor, una relación basada en un solo elemento es menos probable que se mantenga que una basada en dos o en los tres.

Las siete formas del amor


Combinaciones de intimidad, pasión y compromiso
Tipo de amorIntimidadPasiónCompromiso
CariñoX
EncaprichamientoX
Amor vacíoX
Amor románticoXX
Amor sociableXX
Amor fatuoXX
Amor consumadoXXX

  1. Falta de amor: No existe pasión ni intimidad ni compromiso. No es una forma de amor, puesto que no existe amor en ninguna de sus manifestaciones.
  2. Cariño: En este caso, no debe tomarse en un sentido trivial. Este es el cariño íntimo que caracteriza las verdaderas amistades, en donde se siente un vínculo y una cercanía con la otra persona, pero no pasión física ni compromiso a largo plazo.
  3. Encaprichamiento: Es lo que comúnmente se siente como «amor a primera vista». Sin intimidad ni compromiso, este amor puede desaparecer en cualquier momento.
  4. Amor vacío: Existe una unión por compromiso, pero la pasión y la intimidad han muerto. No sienten nada uno por el otro, pero hay una sensación de respeto y reciprocidad. En los matrimonios arreglados, las relaciones suelen comenzar con un amor vacío.
  5. Amor romántico: Las parejas románticas están unidas emocionalmente (como en el caso de lcariño) y físicamente, mediante la pasión.
  6. Amor sociable o de compañía: Se encuentra frecuentemente en matrimonios en los que la pasión se ha ido, pero hay un gran cariño y compromiso con el otro. Suele suceder con las personas con las que se comparte la vida, aunque no existe deseo sexual ni físico. Es más fuerte que el cariño, debido al elemento extra que es el compromiso. Se encuentra en la familia y en los amigos profundos, que pasan mucho tiempo juntos en una relación sin deseo sexual.
  7. Amor fatuo o loco: Se da en relaciones en las que el compromiso es motivado en su mayor parte por la pasión, sin la estabilizante influencia de la intimidad.
  8. Amor consumado: Es la forma completa del amor. Representa la relación ideal hacia la que todos quieren ir pero que aparentemente pocos alcanzan. Sin embargo, Sternberg señala que mantener un amor consumado puede ser aun más difícil que llegar a él. Enfatiza la importancia de traducir los componentes del amor en acciones. «Sin expresión —advierte—, hasta el amor más grande puede morir». El amor consumado puede no ser permanente. Por ejemplo, si la pasión se pierde con el tiempo, puede convertirse en un amor sociable.


miércoles, 11 de julio de 2012

Aprendí


Aprendí


que quién no te busca, no te extraña
y quién no te extraña, no te quiere.


que la vida decide quién entra en tu vida,
pero tú decides quién se queda.


que la verdad duele una sola vez
y la mentira duele siempre


Por eso


valora a quién te valora
y no trates como prioridad
a quién te trata como una opción.


domingo, 8 de julio de 2012

El hipotálamo de la realidad



Definición de hipotálamo: 
Es una glándula endocrina que regula las emociones, el hambre, 
la saciedad, la temperatura corporal y el sueño.


Definición de realidad: 
A día de hoy no estoy muy seguro. 
Imagino que es esto que tengo alrededor.


Dos lunas gobiernan el hipotálamo de la realidad. Hace tanto tiempo que me he perdido que  he llegado a olvidar mi propia soledad. Cuando aun sentía soledad jugaba a pintar sobre unos espejos un bigote, una barba o gafas a mi reflejo para así poder tener alguien con quien hablar. Nunca quise perderme en un cosmos infinito pero a veces el destino es cruel y te incita a abandonar el rumbo marcado sin una intención clara estableciendo como único fin el de llevar la contraria a todos esos ingenieros, científicos y niños de papa que te tratan como un animal enjaulado con el que experimentar.


¿Me recordara alguien? Puede que sea tratado como un héroe o como un desertor, eso solo cambiara según el partido que gane las próximas elecciones. No entiendo por que no se acaban las reservas de la nave. Hace tiempo que deje de hacer reparaciones y nada falló todavía.


La oscuridad por la que caigo cada día me atrae más. Como unos ojos que se van acostumbrando a ver en la penumbra creo distinguir formas. A veces enormes y monstruosas como de seres primigenios que me observan divirtiéndose ante lo inusual. Otras veces consigo distinguir colores que se esparcen fugaces en direcciones caóticas. El miedo a caer hace tiempo que lo perdí y vivo en una gravedad inventada por mi.


¿Existirá alguien capaz de sentir esta soledad sin tener que vivirla? Será el sentimiento de un feto antes de nacer parecido a lo que yo siento. No me gustaría quedarme encajado en algún desagüe del universo y que este se inundara por mi culpa. Cuando cierro los ojos puede verla. Su recuerdo me ayuda a compensar cualquier mal pensamiento. Ese es el truco para sobrevivir, tener un buen pensamiento para poder utilizarlo cuando te viene uno malo.


Autor: Turyesdios

sábado, 16 de junio de 2012

Envasando lágrimas

Gonzalo Ruíz. “Botella al mar”. Óleo sobre lienzo, 22” x 28”


Desvaneciendo la tristeza, 
el vacío y el abandono
con una copa oporto, 
una onza de chocolate 
y un poema

Si la amada desapareció,
hurtándote calor y besos,
envasa tus lágrimas en una botella
y arrójala al mar;
el amor es una simiente
que crece todos los días.

Si la pasión voló lejos de tus entrañas,
abre los ojos al mundo,
y aprende de la primavera,
que olvida la helada infecundidad del invierno
para hervir en sangre y flores
el fruto de la vida.

Si la risa se cayó de tus labios
empujada por el dolor,
no mojes torrencialmente tu pena,
espera que el nuevo día recoja tu risa
porque la felicidad es el carmín más rojo
para tus labios.

Si la amistad te apuñaló
la confianza por la espalda,
no llores por ti,
hazlo por ella.
Porque ha perdido
lo más verdadero del mundo.

Joshua Naraim


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails